El 9 de febrero de 1927, a las 16.29 horas, Eduard-Wilfrid Buquet solicita en el Ministerio de Comercio e Industria de París la patente de partes de esta lámpara de mesa, en particular de las articulaciones flexibles. Se fabricaron varias versiones hasta la década de 1940. Aunque se sabe poco de Buquet, sabemos que él mismo fabricó esta lámpara y probablemente también la diseñó.
En su lámpara de 1927, Édouard-Wilfrid Buquet interpreta la búsqueda del equilibrio como un desplazamiento del peso. De hecho, describe este poético desplazamiento de la luz en su patente como una "luminaria giratoria con articulaciones". En la práctica, esta construcción permite mover el cabezal de la lámpara a casi cualquier posición imaginable desplazando ligeramente los pesos.
Además de la lámpara de sobremesa, Buquet también desarrolló lámparas de pared y de pie siguiendo el mismo principio. Aunque la lámpara de estilo Bauhaus del diseñador francés se convirtió en un éxito mundial muy apreciado y mencionado en varias publicaciones, poco más se sabe de Buquet y su obra.
Tuvimos que modificar algunos detalles por razones técnicas, concretamente el interior de las articulaciones flexibles y el soporte, que antes era de madera. Como el pequeño reflector sólo admite un pequeño soporte, hemos equipado la lámpara con halógenos de 50 vatios. El transformador está alojado en el soporte, que por tanto es de metal. Prácticamente todas las piezas tienen que estar hechas a mano. El latón, que es el metal utilizado, se ha acabado con un revestimiento de plata 0.9000, y finalmente se ha cepillado para proporcionar una superficie mate.
El objeto saltó a la fama gracias al Escritorio de un técnico, de Lucien Rollin, realizado en roble y abedul sueco, que se expuso junto a la lámpara en el Salón de la Société des Artistes Décorateurs de 1929. El diseño de Buquet se presentó a un público aún mayor a través de publicaciones en revistas francesas a finales de la década de 1930. Se convirtió en uno de los diseños de lámparas de mesa más populares del periodo Art Déco y de la década de 1920, y a menudo se integró en los diseños de interiores conceptualizados por arquitectos como Le Corbusier, Marcel Breuer, Joubert y Petit, Maurice Barret, Louis Sognot y Marcel Coard.
Buquet diseñó y produjo diversas variaciones de la lámpara hasta 1940, aunque la versión de doble brazo resultó ser la más popular por su funcionalidad. Incluso diseñó versiones plateadas. Un ejemplar de la lámpara "EB 27" se expone en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
El precio de una lámpara original se fijó en 10.000 dólares en 1997.
Metal plateado con edición de los años 90. También disponible en metal niquelado.
Cada lámpara está numerada consecutivamente y lleva el sello TECNOLUMEN.
Bombilla suministrada: Lámpara LED spot 5,5 W, 12 V mate (EEK: G)